Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. oncol ; 8(1): 15-22, ene.-jun. 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112166

ABSTRACT

Exponemos los resultados obtenidos en las reconstrucciones faringoesofágicas con los métodos de flap regionales. Encontramos una alta incidencia en la aparición de fístulas y estenosis así como demora en el tiempo empleado para concluir la reconstrucción. Se analizan las ventajas y desventajas de los restantes métodos existentes: transposición gástrica, autoinjerto de yeyuno, transposición del colon y reconstrucción con segmento de piel del antebrazo mediante anastomosis microvascular. Finalmente, se llega a la conclución de que dentro de los métodos que no utilizan anastomosis microvascular, el de elección parece ser la transposición gástrica y dentro de los que sí utilizan la anastomosis microvascular parece ser prometedor el que utiliza el segmento de piel de antebrazo


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Surgical Flaps/methods , Esophagus/surgery , Esophagoplasty/methods , Hypopharynx/surgery
2.
Rev. cuba. oncol ; 4(2): 52-60, mayo-ago. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80702

ABSTRACT

Se hizo un estudio pormenorizado de los 6 casos diagnosticados con adenocarcinoma de las trompas de falopio en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) en el período comprendido entre 1964 y 1986. Se encontró que la edad más frecuente de aparición fue la quinta década (5/6 pacientes, 83,3 %). En una paciente se recogió el antecedente de cáncer ginecológico familiar y ninguna presentó inflamación pélvica previa. No se determinó relación alguna con la esterilización quirúrgica. El cuadro clínico que predominó fue el de dolor bajo vientre, leucorrea y sangramiento vaginal, con masa abdominal palpable. Los 6 casos fueron detectados tempranamente (5 pacientes en estadio Ia y 1 caso en IIb. Histológicamente todos fueron clasificados como adenocarcinoma papilar. A todos los casos se les hizo tratamiento quirúrgico y en 3 de ellos se añadió terapia adyuvante (2 pacientes con radiaciones ionizantes posoperatorias y 1 caso con quimioterapia). Por último se hace un análisis casuístico de la sobrevida


Subject(s)
Humans , Female , Adenocarcinoma, Papillary , Fallopian Tube Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL